Las TIC y la enseñanza
Autor: Ing. Ma. Elena Carrión Rguez.
Estudiante de la Maestría en Competencias Docentes para la Educación Media Superior.
Materia: Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la didáctica.
Este blog inicia con una pregunta importante...
¿Con qué tipo de estrategias podría fomentar el uso de recursos de colaboración entre mis estudiantes y/o entre mis colegas?
MÓDULO II
RECURSOS EDUCATIVOS TIC
De los tipos de recursos TIC que analizamos son:
- Recursos de información
- Recursos de colaboración
- Recursos educativos abiertos
1. Recursos de información
1a. Enciclopedia Virtual
1b. Webgrafía
1c. Bases de datos
1d. Web 2.0
2. Recursos de colaboración
2a. Listas de distribución
2b. Grupos colaborativos
3. Recursos educativos abiertos
Algunas de las herramientas que usamos en nuestras clases con nuestros alumnos son, el uso de:
- Aula invertida
- Video conferencias
- Museos virtuales
- Correo electrónico
- Foro virtual
- Bibliotecas virtuales
- Chat académico
- Los recursos de internet sobre información son de naturaleza tan variada, que los docentes debemos saber como identificar que tipo de información es confiable y generalmente realizar una lista sobre los tópicos para que los alumnos encuentren la información, que de hacerlo sin guía, no lograrían encontrar de forma eficaz.
- Un ejemplo de esto es una webgrafia, la cual es una lista de sitios web que el docente elabora para que se emplee en algún trabajo.
- Enciclopedias digitales. Son acervos digitales que tienen diferentes formatos: libros digitales (e-book), revistas digitales (e-journal), app de computadora.
- Los recursos de colaboración se usan en aplicaciones o herramientas que permiten trabajar de forma colaborativa, de manera síncrona y en tiempo real. Ejemplos de estos recursos son:
- Listas de distribución, estas se usan en el envío de correos masivos, para no enviar cada correo de forma individual.
- Las nubes de las diferentes aplicaciones o navegadores y algunos creadores de esquemas o mapas.
- Recursos educativos abiertos son recursos que los creadores suben a la red para ser utilizados son costo, o si son asociaciones o universidades, pueden ser de costo muy bajo. Una de las redes gratuitas es copyleft, la cual no pone restricciones para que los usuarios hagan lo que necesiten con lo que hay en ella, excepto comercializarlas. El Tec de Monterrey también tiene una plataforma de consulta, aunque está limitada a esa actividad.
Comentario personal
Es evidente que la mayoría de los docentes estamos inmersos en tratar de alcanzar "el otro lado de la brecha" que existe entre nuestros nativos digitales y quienes no nacimos en esta era. Estamos en constante capacitación, algunos por el placer de aprender y otros porque es una necesidad obligatoria, lo cierto es, que como docentes procuramos hacer lo mejor para que nuestros educandos aprendan, incluso a usar adecuadamente esas herramientas de la era en la que nacieron; pues la pandemia del SARS-COVID19 nos dejó entrever que los alumnos saben de tecnología, pero de forma recreativa, y cuando tuvieron que usarla formalmente de manera que avanzaran en su conocimiento, simplemente fue un caos, pues la mayoría de ellos no estaban capacitados para desenvolverse en las plataformas educativas, ni en las aplicaciones y herramientas que les ayudaran a lograr el objetivo satisfactorio que se necesitaba en ese momento.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Alfabetización digital. Red educativa mundial. www.alfabetizaciondigital.redem.org
Imagen recuperada de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.alfabetizaciondigital.redem.org%2Flos-recursos-educativos-digitales-red-en-el-fortalecimiento-de-las-practicas-educativas%2F&psig=AOvVaw1FcS2Wl9XQ-h1Z1H8_4xP8&ust=1666244345558000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjRxqFwoTCJD-sYTK6_oCFQAAAAAdAAAAABAE
nubedigital.mx. ¿Qué es una herramienta de colaboración digital?
Recuperada de: https://www.nubedigital.mx/flexo/assets//imagenesblog/completas/Que-es-una-herramienta.jpg
Recursos de información. temas.sld.cu. www.infomed/red-de-portales
Recuperada de:http://temas.sld.cu/seguridadvial/files/2016/01/recursos-de-informaci%C3%B3n.jpg




Comentarios