TPACK y EAAP
Autor: María Elena Carrión Rodríguez
Estudiante de la maestría en competencias docentes para a educación media superior
Evidencia integradora de los conocimientos sobre TIC
Módulo III. Modelos de integración de las TIC en la educación.
1.- Modelo Contenido-Tecnología-Pedagogía (TPACK)
a. CK... Conocimiento de contenido
El docente debe ser poseedor y responsable del conocimiento que aporta.
b. PK ... Conocimientos pedagógicos
Es el conocimiento que el docente posee sobre técnicas, estrategias y diferentes métodos que promuevan el aprendizaje del estudiantado.
c. TK ... Conocimiento de tecnología
El docente posee conocimientos sobre tecnologías que le apoyan en su práctica.
d. PCK... Conocimiento pedagógico del contenido
De acuerdo con Shulman (1986) "... las formas de representar y formular el contenido para hacerlo comprensible a otros", mencionado en Reyes Roncacio J. D.
e. TCK ... Conocimiento tecnológico del contenido
Aquí se plantea que los docentes necesitan conocer que tecnologías son las más adecuadas para lograr los aprendizajes de sus aprendices y cómo la tecnología puede cambiar el sentido del contenido o viceversa.
f. TPK ... Conocimiento tecnológico pedagógico
En este tipo de conocimiento, se trata de que el docente comprenda cómo es que el proceso de enseñanza - aprendizaje cambia cuando se usan determinadas tecnologías.
g. TPACK ... Conocimiento tecno-pedagógico del contenido
El TPACK agrupa todos los incisos anteriores, donde lo importante es reunir las competencias docentes, con el uso de las tecnologías, el dominio de su área de conocimiento, y la comprensión de que el uso de las herramientas tecnológicas pueden ayudar o entorpecer el aprendizaje de acuerdo con su aplicación.
2.- Modelo Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifásicas (EAAP)
"Los estilos de aprendizaje, al igual que el modelo EAAP, contribuyen al trabajo del docente al canalizar el aprendizaje de sus alumnos de acuerdo con sus características y necesidades; además de como procesan y asimilan la información presentada". Módulo 3. ICC. (2022).
i. Actividades monofásicas
Usa un solo tipo de aprendizaje y las actividades se enfocan a este.
ii. Actividades bifásicas
Realizan actividades donde predominan dos de los tipos de aprendizaje y pueden obtenerse cuatro combinaciones.
iii. Actividades trifásicas
Realizan actividades que se vuelven un poco complejas puesto que ya predominan tres de los tipos de aprendizaje, además de que entra en juego la forma de enseñar del docente.
iv. Actividades eclécticas
Son actividades que se diseñan para aplicar los cuatro modos de aprendizaje, en este caso, son preferentemente trabajos por proyectos, ya que los alumnos son los protagonistas.
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL TPACK
Estamos en una era donde la relación de las TIC y el aprendizaje de los alumnos se encuentra estrechamente relacionado. Sin embargo, los docentes debemos tener la capacidad de saber elegir cuál de las herramientas tecnológicas son las que nos ayuda, pues al elegir equivocadamente cualquiera de ellas de acuerdo al contenido, podría ser más perjudicial que benéfica.
La relación de las TIC con el TPACK, es que al comprender cada uno de los espacios generados por la interacción de cada uno de los elementos del TPACK, permite a los docentes encontrar las fortalezas y las áreas de oportunidad en las que podemos mejorar con la capacitación y la actualización adecuada de nuestras competencias docentes y digitales docentes.
¿CÓMO SE APLICA EL MODELO TPACK Y EAAP EN MI PRÁCTICA DOCENTE?
En la entrada anterior del blog, mencioné que mi labor docente se realiza para dos instituciones y son completamente diferentes las actividades que realizo en el semestre impar en mi segundo centro de trabajo, donde imparto el área de formación para el trabajo, la cual es sobre mantenimiento a instalaciones eléctricas. Esta materia la realizo de forma más práctica que teórica, al inicio del curso se da la introducción y la teoría básica de las variables a utilizar.
Los alumnos realizan una investigación documental de los conceptos básicos, su simbología y las unidades que las representan, además de las reglas de seguridad que deben observarse y aplicar en las sesiones; esta se lleva a cabo en las páginas de internet sugeridas por el docente.
El docente proporciona una lista de videos explicativos de los contenidos que se realizarán de forma práctica y se realiza una clase invertida.
Previo a cada sesión de práctica, la docente proporciona el diagrama básico de las conexiones a realizar, tratando de que sea lo más simple posible pues es el primer contacto de los alumnos con la electricidad.
Las indicaciones se realizan de forma previa a través de una plataforma educativa con imágenes de caricatura para que se vuelvan agradables a la vista de todos, sumando el texto de las mismas.
Finalmente los alumnos trabajan de forma autónoma solo con la vigilancia y supervisión del docente para evitar algún accidente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y BIBLIOGRAFÍA
EdX. ¿Sabes qué es TPACK y cómo implementarlo en tus cursos? enero 26. 2018. Enseñanza virtual. Recuperado de: http://elearningmasters.galileo.edu/2018/01/26/sabes-que-es-el-tpack-y-como-implementarlo-en-tus-cursos/
González, Juan & Cardona, Miguel & Montoya, Fabio. (2018). Creación de una comunidad de práctica para la formación de docentes en la integración de las TIC a los procesos de aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras***. Ikala. 23. 121-139. 10.17533/udea.ikala.v23n01a09.
Honey-Alonso. Cuestionario de estilos de aprendizaje. 22-07-04. Recuperado de: http://www.cua.uam.mx/pdfs/coplavi/s_p/doc_ng/test-de-estilos-de-aprendizaje.pdf
Instituto Consorcio Clavijero. Contenidos del Módulo III. Modelos de integración de las TIC en la educación. Octubre. 2022.
Lago, B., Colvin, L., & Cacheiro, M. (2008). Estilos de aprendizaje y actividades polifásicas: Modelo EAAP. Revista De Estilos De Aprendizaje, 1(2). https://doi.org/10.55777/rea.v1i2.847
Mujica-Sequera, R. M. (2020, mayo 11). ¿QUÉ ES TPACK? Docentes 2.0. Recuperado de: https://blog.docentes20.com/2020/05/que-es-tpack-docentes-2-0/
Reyes Roncacio J. D. Conocimiento didáctico del contenido y formación de profesores de física. Recuperado de: https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/conocimiento_didactico_del_contenido_y_formacion_profesores_fisica_elementos_para_investigacion.pdf



Comentarios
Publicar un comentario